#YO PARTICIPO

05.11.2019

... Todo empezó una oscura y triste tarde del mes de octubre, en la que nos citaron a una reunión en la que se decidiría el final o no de la asociación de madres y padres del centro donde estudiaban Educación Secundaría Obligatoria mis hijos....Se habían realizado varios llamamientos para cubrir los puestos que formarían la junta directiva, pero nadie tenía tanto interés en esta ardua tarea.... con lo cual en una urgente y extraordinaria junta allí nos reunimos a  lo sumo una docena de madres y padres con la esperanza que la anterior presidenta se arrepintiera y se quedará un año más con su puesto al frente de esta digna institución,  o si esta decisión no tuviera vuelta atrás el padre de fulanito o el de menganito que no trabajaban por las tardes quisieran afrontar este reto... pero no fue así... y ante la inminente desaparición y cierre definitivo del AMPA,  y ante la difícil pregunta de ¿ Algún voluntario en la sala? .....minuto de silencio.... de mi interior salió una voz diciendo tenuemente.... "Si, yo... me ofrezco como presidenta" ...y ahí comenzó un mundo desconocido hasta entonces donde nuestra principal función era crear un puente de comunicación entre el centro educativo y las familias, donde a la vez pudiéramos favorecer y promover actividades tanto para los alumnos como para las familias con el único fin de crear un clima agradable, donde no hubiera un enfrentamiento entre familias y profesores, si no luchar por hacer entender que ambas partes queríamos lo mismo para nuestros hijos y para sus alumnos..... lo mejor.

Empezamos esta misión llenas de ilusión ( eran 4 miembros femeninos) organizando todo tipo de actividades donde pudieran participar tanto alumnos como familias, pero a veces era un poco frustrante ver la poco implicación de las familias en las actividades que se organizaban. Pero aún así no perdimos la esperanza de un ligero cambio sobretodo por parte de los padres, ya que a veces simplemente asistían a las reuniones cuatro o cinco padres... pero aun así seguíamos organizando charlas, seminarios, talleres... Por parte del centro teníamos las puertas abiertas y colaboraban con nosotros en la totalidad de las propuestas, sin embargo durante todos estos años ( 5 en total) lo que me decepcionaba era el poco interés por actividades que no tuvieran una repercusión directa en los padres ( comilonas o viajes). Los alumnos por otro lado solían participar, no todo lo deseable, pero mucho más participativos que los padres. Siempre nos preguntábamos lo mismo....Será que no les importa?  será que no les parece algo importante el AMPA? No supimos en realidad la razón, pero he de decir que aún así disfruté enormemente de esta labor y aprendí un montón de cosas, que ahora que voy a estar "al otro lado", seguro me servirán. 

 

Escuela de Arija (Burgos)
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar